
Las encuestas revelan que la mayoría de las personas encuentran más
agradables a los paisajes en los que se ven lagos o arroyos:
instintivamente, reconocemos en la presencia de agua a un factor
positivo para la vida y necesario para prosperar. Quienes vivimos en las
ciudades (que cada vez somos más) pasamos el 80% del tiempo de vida
dentro de algún edificio, ya sea la casa o el lugar de trabajo. De allí
que no nos quede más remedio que tratar de reproducir en el interior
aquello que nos gustaría ver en el exterior: las peceras y las pequeñas
fuentes de agua intentan suplir la presencia de agua en los ambientes
del hogar o la oficina.
Técnicamente, para el feng shui lo único
que importa es el agua, pero como tener un barril con agua en la casa
sería un poco raro, la fuente o la pecera aportan una forma
estéticamente aceptable. Adicionalmente, las fuentes contribuyen al
equilibrio de las cargas iónicas del aire, que según se dice influyen en
nuestro estado de ánimo, y dan en general la sensación de que el
ambiente está más fresco. Una buena fuente para interiores, además de
ser estéticamente agradable, debe producir un sonido de intensidad muy
moderada. Un sonido fuerte puede parecer atractivo al principio, pero se
volverá molesto después de pocos minutos. En algunos modelos, la
intensidad del sonido se puede variar acomodando las piedras en donde
cae el agua o regulando la potencia de la bomba impulsora de agua. A
propósito, la calidad de este aparatito es crucial: el zumbido del
pequeño motor debe ser prácticamente imperceptible. La fuente no debe
salpicar mucho mientras funciona y las piedras ideales, por sus
propiedades iónicas, son las graníticas: el cuarzo, el granito y la
mica.
¿Cuál es el mejor lugar para colocar una fuente? Esta es
una pregunta que nos han hecho muchas veces y que lamentablemente no es
simple de responder. La ubicación del agua es un tema bastante complejo
dentro del feng shui y lo mejor para estar seguros de dónde colocarla es
consultar a un experto que conozca las fórmulas del agua o bien
aprenderlas uno mismo. En orden de potencia, el agua más poderosa es la
natural, la de un río o lago que se encuentre cerca de la casa. Le sigue
un cuerpo de agua artificial, como un estanque, situado en el terreno
circundante. Y finalmente el agua artificial situada dentro de la casa,
como una pecera o una fuente con un buen volumen de agua. Créase o no:
el número, tipo y color de los peces es totalmente irrelevante para el
feng shui ya que lo que importa es el agua, los peces sólo ayudan a
mantenerla en movimiento.
La razón por la cual lo único que
realmente cuenta de la pecera o la fuente es el agua, es porque el
líquido elemento es el mejor acumulador del Chi o energía que existe.
Por lo tanto a pregunta: ¿Adónde debe colocarse una fuente de agua?
sería
"donde haya buen Chi". El asunto, claro es saber dónde
está el Chi más positivo en cada casa, para esto hay que conocer las
fórmulas del agua del feng shui y las estrellas volantes. Si colocas la
pecera en donde hay Chi positivo te beneficiarás con sus efectos, pero
si la colocas en donde hay Chi negativo, lo acumulará también con las
previsibles consecuencias poco felices. No es tan simple decir dónde
colocarlas, porque se tienen en cuenta variables como el año de
construcción de la casa y su orientación; pero es más fácil decir en
dónde definitivamente no deben ir. No se debe colocar agua al nordeste,
oeste, noroeste y sur de las casas hasta el año 2043. En las otras
orientaciones, depende de la casa, en algunas puede ser que no haya
ningún lugar adecuado para el agua y deba prescindirse de ella. Antes
que colocarla mal es preferible no tenerla. Según la posición del agua
tendrá efectos sobre la prosperidad, la carrera, las relaciones o la
salud.
Las fuentes o las peceras no tienen propiedades mágicas
ni son imprescindibles para el feng shui, pero en el contexto de la
armonización de un espacio, hay ocasiones en que son de gran ayuda.
También es lícito tenerlas simplemente porque son lindas, y porque tal
vez su sonido nos recuerda que alguna vez el
Sapiens vivió en
armonía con la naturaleza, sin más preocupaciones que vagar por los
bosques, beber agua de los arroyos y comer los frutos de los árboles.
Sugerencias para construir una fuente:
- Seleccione
piedras naturales, idealmente recogidas durante un viaje o unas
vacaciones, asi, la fuente le traerá además buenos recuerdos.
- El agua de una fuente se evapora rápidamente y si la bomba queda funcionando en seco o con poca agua, pronto se arruinará.
- Las fuentes siempre salpican un poco, no la apoye sobre muebles muy delicados.
- Es
mejor usar agua destilada (como la que usan las baterías de los autos)
porque el agua corriente va dejando, con el tiempo, depósitos calcáreos.
Unas gotas de cloruro de benzalconio evitan que se acumule verdín.
- En el tema del agua, como en tantos otros ámbitos de la vida, el tamaño cuenta.
Una pecera requiere más mantenimiento pero es superior a una fuente de
agua, porque el volumen de agua es mayor. Para las peceras el volumen
ideal con respecto al ambiente es de un litro por metro cuadrado de
superficie.
Escrito por Marcelo Viggiano
Director de la Escuela Hispanoamericana de Feng Shui